Programa del Curso

Introducción a los temas de psicología social. Unidad, otras unidades, grupo. El concepto de cooperación. La cooperación como uno de los tipos de contactos con los demás

Principios de funcionamiento del individuo en relación con los demás

  • las necesidades humanas y su jerarquía. Las necesidades de seguridad, afiliación, contacto como las más importantes desde el punto de vista de la cooperación
  • Autosuficiencia, autonomía  y cooperación

La comunicación como factor fundamental para la cooperación:

  • Principios de la comunicación efectiva
  • Descubre las reglas y motivos ocultos de otras personas
  • Mensajes en la "segunda" y "tercera" banda sonora
  • Actitudes: aspectos intelectuales, emocionales y conductuales: su impacto en la cooperación y las oportunidades y formas de cambiarlas.
  • la capacidad de persuadir e influir en las personas
  • Principios para conquistar a la gente

Etapas de la formación de equipos y su impacto en la cooperación

  • Etapas del desarrollo del equipo: principios de funcionamiento y peligros en cada una de ellas
  • Formas de colaborar en cada uno de ellos
  • Roles de equipo y su identificación

Factores externos que afectan a la cooperación con otros 

  • El tiempo y su presión
  • Cultura organizacional
  • Cambios en la organización

El papel de un líder en la creación, el fortalecimiento de la cooperación y la motivación

  • Estilos de gestión de equipos y motivación
  • Coordinación de las actividades encaminadas a la consecución de los objetivos marcados
  • Comportamiento de modelado

Cualidades de un buen líder y fuente de autoridad

  • Elementy autodiagnóstico de los rasgos de personalidad como líder
  • La importancia de un líder en una organización
  • Atributos de un buen líder
  • Estilos de liderazgo: elegir el correcto
  • Perfil de competencias de un líder maduro en 4 aspectos de la inteligencia

Trampas y errores de liderazgo

  • Las trampas del poder
  • El modelo de la estrategia de poder
  • El poder, el ejercicio de la influencia y la manipulación, meandros de los mecanismos de construcción de relaciones en el liderazgo

La forma en que te ven es la forma en que te escriben: unas palabras sobre la imagen del líder

  • Actitud del líder
  • Atributos de liderazgo
  • El camino del campeón: lograr un equilibrio entre los valores y la imagen

 Diversidad de roles en la organización

  • Superior, líder y líder: ¿quiénes son y qué esperamos de ellos?
  • Introducir ideas y un sistema de valores en la organización
  • El cambio es lo único de lo que un líder puede estar seguro: cómo iniciarlo e implementarlo

Aspectos éticos y sociales del liderazgo

  • Visión en el liderazgo
  • Metas en el liderazgo
  • Valores en el liderazgo
  1.  El camino del liderazgo de servicio (Blanchard)
  • Autoconciencia del líder: una encuesta diagnóstica
  • Estrategia de liderazgo
 14 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (4)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas