Design Thinking
Visión general:
Hay cinco etapas en el proceso Design Thinking (DT) (empatizar, definir el problema, idear, prototipar, probar).
En un mundo cada vez más complejo, nos enfrentamos a problemas que pueden necesitar enfoques especiales. Design Thinking Ayuda a lidiar con problemas complejos. Dominar el pensamiento de diseño ayuda a lidiar con problemas complejos de manera efectiva, comunicarse mejor, persuadir de manera eficiente, mejorar los resultados comerciales y mejorar el comportamiento y el rendimiento organizacional y personal.
- Cómo funciona DT: aprender de personas y problemas, encontrar patrones, diseñar modelo (desviación del modelo), probar el modelo, evaluar el modelo y reingeniería del modelo.
- Relación entre DT, innovación y emprendimiento.
- Métodos y herramientas de DT: persona, mapa de partes interesadas, mapa de la jornada del cliente, plano de servicios, innovación del modelo de negocio.
- Aplicación de DT: mentalidad de diseño, innovación disruptiva, enfoque iterativo, técnica de estimación ágil, pensamiento crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, preparación para el liderazgo, habilidades de comunicación, conocimiento de tecnología, pensamiento hacia adelante, competencia intercultural y ética, inteligencia emocional, autorreflexión, habilidades de negociación, resolución de conflictos.
Objetivos:
- Entender los fundamentos y matices de DT
- Explorar conceptos clave, factores, teorías, tipos y modelos en DT
- Experimentar, experimentar y practicar DT
Entrega:
Este es un curso de capacitación de 1 día (4 horas) y consta de:
- lecturas (40% - presentación de teorías, conceptos, modelos e interacciones),
- ejercicios grupales (30% - dinámicas de grupo, juegos, discusión en grupo y ejercicios simulados de resolución de conflictos),
- actividades individuales (15% - escritura, diseño y discusión entre pares)
- y otros (15% - videos, lectura).
Nota: debido a la naturaleza de este curso, hay un tamaño mínimo de grupo de 3 personas
Temario del curso
Sesión 1: Introducción a Design Thinking (60 minutos)
Sesión 2: Conceptos clave, teorías, tipos y modelos en DT (60 minutos)
Sesión 3: Aplicar DT en el trabajo diario (60 minutos)
Sesión 4: Impacto (60 minutos)
Requerimientos
No se necesitan requisitos específicos para asistir a este curso.
Los cursos públicos requieren más de 5 participantes.
Design Thinking - Reserva
Design Thinking - Consulta
Design Thinking - Solicitud de consultoría
Solicitud de consultoría
Próximos cursos
Cursos Relacionados
Resolución Creativa de Problemas con Técnicas de Gamificación (Thinking Diseño)
14 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Bolivia (en línea o presencial) está dirigida a participantes de nivel principiante a intermedio que desean resolver los desafíos cotidianos del lugar de trabajo a través de técnicas de gamificación.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Comprender los principios de Design Thinking y su aplicación a la resolución de problemas.
- Incorporar técnicas de gamificación para fomentar el compromiso y la innovación.
- Desarrollar soluciones creativas y prácticas a problemas comunes en el lugar de trabajo.
- Colabore eficazmente entre equipos para implementar estrategias de resolución de problemas.
- Aplique enfoques iterativos para refinar las soluciones a través de la retroalimentación y la experimentación.
Design Thinking: Empatizar con Clientes Internos
7 HorasDesign Thinking es una metodología centrada en las personas para resolver problemas a través de la empatía, definición, ideación, prototipado y prueba. Esta versión del curso pone un fuerte énfasis en la etapa de Empatizar, enfocándose en conectar los puntos dolorosos identificados previamente con las necesidades reales de los clientes internos, y aplicando actividades dinámicas y colaborativas para transformar los insights en resultados tangibles.
Esta formación dirigida por un instructor (en línea o presencial) está orientada a equipos y líderes de nivel principiante a intermedio que desean profundizar sus habilidades de empatía, fortalecer las relaciones con los clientes internos y traducir los puntos dolorosos en oportunidades significativas para la mejora.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Aplicar técnicas basadas en la empatía para descubrir y validar las necesidades del cliente.
- Traducir puntos dolorosos mapeados en necesidades claras y tangibles.
- Participar en dinámicas de role play y simulaciones para practicar conversaciones centradas en el cliente.
- Redefinir colaborativamente las declaraciones de problema desde la perspectiva del cliente.
Formato del Curso
- Conferencia interactiva y discusiones guiadas.
- Dinámicas, role plays y ejercicios de empatía prácticos.
- Talleres grupales para la redefinición colaborativa de problemas.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar una versión personalizada adaptada a un proceso interno específico (por ejemplo, compras o provisión de equipos), por favor contáctenos para arreglarlo.
Design Thinking: Empatizar y Definir para Clientes Internos
7 HorasDesign Thinking es una metodología centrada en las personas para resolver problemas a través de la empatía, la definición, la generación de ideas, el prototipado y la prueba. Concentrarse en las dos primeras etapas —Empatizar y Definir— ayuda a los equipos a comprender mejor a los clientes internos y a definir los problemas adecuados para resolver.
Esta formación guiada por un instructor (en línea o presencial) está dirigida a equipos y líderes de nivel básico a intermedio que deseen fortalecer su conexión con los clientes internos, reducir la resistencia al cambio y mejorar la eficiencia operativa mediante métodos prácticos y colaborativos.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Utilizar técnicas de escucha activa e entrevistas para recopilar información valiosa sobre los clientes internos.
- Crear mapas de empatía y capturar las necesidades y puntos de dolor del usuario.
- Diferenciar problemas reales de raíz de problemas percibidos utilizando herramientas como el "5 Whys" y los árboles de problemas.
- Redactar declaraciones de problema claras y concretas (POVs) que guíen el trabajo de solución.
Formato del Curso
- Lectura interactiva y discusión.
- Ejercicios prácticos y role-plays.
- Talleres de grupo y sesiones de retroalimentación plenaria.
Opciones de Personalización del Curso
- Para solicitar una versión personalizada adaptada a un proceso interno específico (por ejemplo, compras o provisión de equipos), comuníquese con nosotros para hacer los arreglos necesarios.
Taller de Diseño de Ideas para Desarrolladores de Software
14 HorasEn este taller de capacitación en vivo dirigido por un instructor en Bolivia (en línea o en el sitio), los participantes aprenderán cómo aplicar las cinco etapas de Design Thinking para comprender mejor los problemas experimentados por los usuarios finales de un producto o servicio, y luego desarrollar el mejor enfoque para resolverlos.
Al final de esta capacitación, los participantes serán capaces de:
- Utilice estrategias creativas para satisfacer las necesidades de los clientes con soluciones tecnológicamente viables.
- Formular una estrategia para aumentar el valor del cliente y mejorar la oferta de productos y servicios.
Design Thinking: Metodologías de Innovación
24 HorasEste entrenamiento en vivo dirigido por un instructor en Bolivia (en línea o en el sitio) está dirigido a profesionales de nivel principiante a nivel intermedio que desean comprender y aplicar Design Thinking metodologías para impulsar la innovación y mejorar las soluciones comerciales.
Al final de esta capacitación, los participantes podrán:
- Entender los principios básicos de Design Thinking y su papel en la innovación.
- Aplicar las cinco fases de Design Thinking a la resolución de problemas.
- Utilizar técnicas y herramientas de ideación para fomentar la creatividad.
- Implementar estrategias de Design Thinking para mejorar procesos y aumentar la eficiencia.
Liderazgo Innovador a través del Pensamiento Diseñístico
14 HorasEsta capacitación en vivo dirigida por un instructor en Bolivia (en línea o presencial) está dirigida a líderes de nivel principiante y profesionales de recursos humanos que deseen aprender y aplicar metodologías Design Thinking para fomentar la innovación, mejorar las capacidades de resolución de problemas e involucrar a los equipos de manera efectiva.
Al final de esta formación, los participantes serán capaces de:
- Equipar a los participantes con herramientas y metodologías para fomentar la innovación y el compromiso del equipo.
- Desarrollar habilidades en mapeo de empatía, ideación y creación de prototipos para resolver desafíos complejos.
- Aplicar los principios Design Thinking a los escenarios de liderazgo y RRHH.
- Promover una cultura de innovación dentro de los equipos tecnológicos.